Manos a la obra ante la emergencia climática. La Universitat Politècnica de València y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo han creado la Cátedra de Transición Energética. Su objetivo es conseguir un modelo energético más eficientes y sostenible.
La cátedra, dotada con un presupuesto de 30.000 euros, establece la colaboración entre la UPV y, concretamente, la Dirección General de Industria, Energía y Minas. Está previsto que se realicen diferentes actividades de transferencia científica y tecnológica.
Es la primera cátedra de la UPV multidisciplinar porque implica a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAM), la de Ingeniería Industrial y la de Informática. La dirección de la cátedra será rotativa. Los directores son a su vez investigadores del grupo TICs contra el Cambio Climático (ICT vs. CC) del Instituto ITACA de la UPV.
La comunicación y transferencia tecnológica entre la UPV, las administraciones y las empresas es una línea de actuación fundamental en esta cátedra. Así, el próximo jueves, 21 de noviembre, se celebrará, en el Salón de Actos de la ETSIAMN, la I Conferencia de Transición Energética, Digitalización y Cambio Climático.
Con ésta son ya 57 las cátedras y aulas de empresa de la universidad, que suponen unos ingresos de algo más de un millón y medio de euros.
Fuente: UPVTV
Contents
Do not miss this lecture by the renowned epidemiology expert Daniel López-Acuña
Two days to propose solutions to health and wellness challenges in the best of environments
Taught by ITACA-SABIEN group and organised by the European regional office of the World Health Organisation
PersonalizeAF project raises awareness of Atrial Fibrillation
Innovative and sustainable solutions for garment finishing in the textile industry and its automation.
New paper from Luis Nuño at the renowned Journal of Mathematics and Music
In-office mapping of the heart without the need for surgery or CT scans
New paper at the renowned International Journal of Human-Computer Interaction