El Consorcio Valencia Interior (CVI) organiza la jornada Iniciativas para la Transición Energética en la Comunitat Valenciana, con la colaboración del Ayuntamiento de Llíria y el Instituto Itaca de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la la Universitat Politècnica de València.
El acto será el lunes 2 de julio en el Edificio Multiusos de Llíria (Valencia). El encuentro tiene como finalidad mostrar los resultados del proyecto SimBioTIC y debatir acerca de su aplicación al Pacto de Alcaldes. Además, pretende servir de escenario al debate sobre una transición a modelos de energía sostenibles y responsables en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
El presidente del CVI, Manuel Civera, ha manifestado que se trata de reflexionar “hacia qué camino vamos en materia de eficiencia energética, así como impulsar este enfoque desde las entidades locales, siempre con la mente puesta en los modelos más sostenibles”.
En la primera mesa se tratarán cuestiones referentes a los diferentes modelos para el Pacto de Alcaldes, en el que participará el miembro de la Red de Ciudades por el Clima y alcalde de Riba-Roja, Robert Raga, el miembro de la red District Heating y alcalde de Forcall, Santiago Pérez, el Secretario General de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Vicente Gil, acompañados por el también alcalde de Llíria, Manuel Civera.
A continuación, el Catedrático de Física Aplicada de la Universitat Politècnica de València (UPV), Javier Urchueguía, explicará en profundidad el proyecto SimBioTIC. Se trata de una propuesta integral de la UPV al Ayuntamiento de Llíria que desarrolla y proporciona una serie de herramientas basadas en las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, que permitirán al municipio de Llíria y a sus ciudadanos luchar contra el cambio climático.
SimBioTIC tiene como principal reto contribuir al proceso de hacer de Llíria una ciudad inteligente (Smart City), aplicando las más avanzadas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con el objetivo de mejorar sus infraestructuras para garantizar un desarrollo sostenible, un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa.
La siguiente mesa de este encuentro lleva por título Retos y desafíos de la transición energética en la Comunitat Valenciana y en ella se abordarán las diferentes vías para alcanzar una transición energética real, basándose en diversos modelos técnicos y jurídicos. Estará moderada por el diputado de Proyectos Europeos, Bartolomé Nofuentes, y en ella participarán la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Blanca Marín, así como diversas cooperativas especializadas en materia de energía.
Contents
UPV, CSIC and Sener sign an agreement to develop a pilot plant to generate green hydrogen using microwaves
Do not miss this lecture by the renowned epidemiology expert Daniel López-Acuña
Two days to propose solutions to health and wellness challenges in the best of environments
Taught by ITACA-SABIEN group and organised by the European regional office of the World Health Organisation
PersonalizeAF project raises awareness of Atrial Fibrillation
Innovative and sustainable solutions for garment finishing in the textile industry and its automation.
New paper from Luis Nuño at the renowned Journal of Mathematics and Music