El glioblastoma (GBM) es el tumor cerebral más agresivo en adultos. Actualmente, su tratamiento incluye neurocirugía, radioterapia y quimioterapia. Con todo ello, la esperanza de vida media de los pacientes afectados por esta patología no supera los quince meses.
En este contexto, investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) llevan trabajando desde hace más de 15 años en nuevas herramientas biomédicas que ayuden al seguimiento de este tumor. La última de ellas es ONCOHabitats, una plataforma que permite a los clínicos saber con más precisión la situación real del paciente basándose en la vascularidad de diferentes regiones del tumor.
Fuente: UPVTV
Contents
UPV, CSIC and Sener sign an agreement to develop a pilot plant to generate green hydrogen using microwaves
Do not miss this lecture by the renowned epidemiology expert Daniel López-Acuña
Two days to propose solutions to health and wellness challenges in the best of environments
Taught by ITACA-SABIEN group and organised by the European regional office of the World Health Organisation
PersonalizeAF project raises awareness of Atrial Fibrillation
Innovative and sustainable solutions for garment finishing in the textile industry and its automation.
New paper from Luis Nuño at the renowned Journal of Mathematics and Music