Detectar cuellos de botella y anticipar problemas en el proceso quirúrgico son algunas de las prestaciones que ofrecerá el nuevo sistema en el que trabajan investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa valenciana MYSPHERA, en el marco del proyecto europeo OR4.0 (acrónimo de Operating Room 4.0).
Coordinado por MYSPHERA, OR4.0 acercará a pacientes y médicos al llamado “hospital digital”, permitiéndoles desplazarse por todo el recinto y contar con un seguimiento preciso y en tiempo real de todo lo que está sucediendo, en cada momento, en el proceso quirúrgico.
“Esto redundará en una mejor calidad de atención a los pacientes, evitando además a los profesionales médicos encargarse de tareas administrativas auxiliares”, destaca Vicente Traver, Director del Área de Innovaciones Tecnológicas para la Salud y el Bienestar (SABIEN) del Instituto ITACA de la UPV.
Para ello, el proyecto se plantea utilizar la plataforma IoT de MYSPHERA y desarrollar una herramienta de gestión de los procesos quirúrgicos automatizada con la información de localización que permitirá dotar de aplicaciones inteligentes a los diferentes profesionales que participen en el citado proceso.
Como resultado, se optimizará el servicio quirúrgico, al tiempo que se mejora la satisfacción de profesionales y familiares, que recibirán información en tiempo real del estado en que se encuentra el familiar dentro del proceso.
Salvador Vera, CEO de MYSPHERA, indica que este proyecto “es una oportunidad para ayudar a los hospitales con nuevas herramientas que les permitan digitalizar y mejorar su forma de trabajar”.
Técnicas de minería de procesos y herramientas de explotación de datos
Por lo que se refiere al grupo SABIEN-ITACA de la UPV, el trabajo se centrará en el análisis de los datos generados diariamente por los profesionales de los centros hospitalarios y los pacientes. “A partir de ellos”, afirma Traver, “utilizando técnicas de minería de procesos y herramientas de explotación de datos, seremos capaces de identificar cuellos de botella en la gestión de los quirófanos y optimizar su utilización, siempre buscando la mejor atención posible para los pacientes”.
OR4.0 está financiado por el programa marco H2020 de investigación e innovación de la Comisión Europea, bajo el instrumento de apoyo a las pequeñas empresas SME Instrument. Phase 2 No. 812386.
Fuente: Área de Comunicación-UCC+i
Contents
Do not miss this lecture by the renowned epidemiology expert Daniel López-Acuña
Two days to propose solutions to health and wellness challenges in the best of environments
Taught by ITACA-SABIEN group and organised by the European regional office of the World Health Organisation
PersonalizeAF project raises awareness of Atrial Fibrillation
Innovative and sustainable solutions for garment finishing in the textile industry and its automation.
New paper from Luis Nuño at the renowned Journal of Mathematics and Music
In-office mapping of the heart without the need for surgery or CT scans
New paper at the renowned International Journal of Human-Computer Interaction